Resumen del Cuestionario
0 of 23 Preguntas completed
Preguntas:
Información
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
Resultados
Resultados
0 de 23 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Categorías
- Sin categorizar 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- Actual
- Revisar
- Respondido/a
- Correcto
- Incorrecto
-
Pregunta 1 de 23
1. Pregunta
La probabilidad de inserción de una persona que depende del mercado laboral es la…
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 2 de 23
2. Pregunta
La probabilidad de inserción que depende de las personas es…
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 3 de 23
3. Pregunta
El resultado de la imagen que la persona tiene de sí misma y de su valoración es:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 4 de 23
4. Pregunta
¿Cuáles son los factores generales que condicionan la empleabilidad?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 5 de 23
5. Pregunta
¿A qué se refiere el concepto de amplitud?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 6 de 23
6. Pregunta
¿Cómo se le llama al conocimiento de una persona sobre el mercado laboral y el empleo?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 7 de 23
7. Pregunta
¿Cuáles son las competencias básicas personales?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 8 de 23
8. Pregunta
¿Cuál no es una competencia relacional personal?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 9 de 23
9. Pregunta
¿Cuáles de estas son competencias transversales?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 10 de 23
10. Pregunta
El simple hecho de tener cargas familiares no es un indicador que requiera una intervención inmediata y prioritaria.
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 11 de 23
11. Pregunta
Al conjunto de actuaciones previstas para desarrollar las condiciones de empleabilidad de las personas, para favorecer su incorporación a un empleo u ocupación y el mantenimiento del mismo lo denominamos…
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 12 de 23
12. Pregunta
¿Qué variables debemos tener en cuenta en un proceso de prospección del mercado laboral?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 13 de 23
13. Pregunta
¿ Qué acciones de intervención debemos planificar para que las empresas conozcan las posibilidades que les proporciona la contratación de personas con dificultades de inserción?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 14 de 23
14. Pregunta
En el supuesto caso de que nos encontremos dirigiendo un proyecto de inserción laboral ¿qué pasos debemos conseguir con las empresas dentro de la fase de difusión del servicio de inserción?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 15 de 23
15. Pregunta
¿Cuál es la función de un TSIS en relación a la sensibilización de las empresas?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 16 de 23
16. Pregunta
El establecimiento de convenios con gremios u organizaciones empresariales resulta contraproducente pues pueden convertirlos en una fuente de mano de obra gratuita.
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 17 de 23
17. Pregunta
El reconocimiento social, puede ser una buena propuesta a la hora de pretender fidelizar a una empresa para la colaboración en la integración laboral.
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 18 de 23
18. Pregunta
¿Qué es el itinerario de inserción?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 19 de 23
19. Pregunta
¿Qué quiere decir “la intervención en los itinerarios personalizados debe llevarse a cabo como un proceso?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 20 de 23
20. Pregunta
¿Cuál es la técnica metodológica por excelencia en un proceso de inserción sociolaboral?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 21 de 23
21. Pregunta
¿Qué es el efecto halo?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 22 de 23
22. Pregunta
¿ Cuál de estas no es una fase de actuación de los itinerarios personalizados?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 23 de 23
23. Pregunta
¿Cuáles de estos son instrumentos de la Fase 1 del Plan de actuación de los itinerarios personalizados?
CorrectoIncorrecto