Resumen del Cuestionario
0 of 12 Preguntas completed
Preguntas:
Información
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
Resultados
Resultados
0 de 12 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Categorías
- Sin categorizar 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- Actual
- Revisar
- Respondido/a
- Correcto
- Incorrecto
-
Pregunta 1 de 12
1. Pregunta
La publicidad cuyo fin principal es conseguir el voto de los electores se conoce como:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 2 de 12
2. Pregunta
Entendemos por publicidad las acciones comerciales, quedando excluidos de esta definición las iniciativas destinadas a dar a conocer otro tipo de mensajes.
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 3 de 12
3. Pregunta
La publicidad llevada a cabo por órganos públicos suele llamarse.
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 4 de 12
4. Pregunta
Dentro de las campañas de promoción social, las destinadas a obtener ciertos elementos necesarios para llevar a cabo el proyecto, encajarían dentro de:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 5 de 12
5. Pregunta
Las campañas destinadas a poner en evidencia ciertos hechos que se dan en la sociedad se consideran:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 6 de 12
6. Pregunta
El anuncio tiene dos componentes:.
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 7 de 12
7. Pregunta
Una estrategia argumentativa que emplea el ejemplo de personas que ya han pasado por una situación concreta, o bien tiene una perspectiva privilegiada ante la observación de cierto fenómeno se conoce como:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 8 de 12
8. Pregunta
Describir el proyecto o el producto destacando las características o aspectos beneficiosos se considera una estrategia basada en la emotividad.
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 9 de 12
9. Pregunta
Las estrategias que buscan despertar emociones en la persona que recibe el mensaje son:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 10 de 12
10. Pregunta
Si en la elaboración del eslogan se utiliza un excesivo número de adjetivos para resaltar el valor del producto, empleamos el siguiente recurso lingüístico:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 11 de 12
11. Pregunta
Si utilizamos una exageración de términos del tipo “fulminamos los precios”, empleamos el siguiente recurso lingüístico:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 12 de 12
12. Pregunta
Al asignar características propias de los seres vivos a objetos que no lo son: “¿Acaso crees que tu pie izquierdo piensa igual que el derecho?, empleamos el siguiente recurso lingüístico:
CorrectoIncorrecto