Resumen del Cuestionario
0 of 30 Preguntas completed
Preguntas:
Información
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
Resultados
Resultados
0 de 30 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Categorías
- Sin categorizar 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- Actual
- Revisar
- Respondido/a
- Correcto
- Incorrecto
-
Pregunta 1 de 30
1. Pregunta
La capacidad de cada persona de tomar por propia iniciativa decisiones personales acerca de cómo vivir y, a su vez, desarrollar sin ayuda las actividades que les permitan hacerlo es:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 2 de 30
2. Pregunta
La independencia se refiere a la capacidad y el derecho de una persona para actuar libremente y tomar las propias decisiones, asumiendo los riesgos derivados de este.
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 3 de 30
3. Pregunta
En función del grado de autonomía que requieren, se establecen 3 categorías de actividades de la vida diaria, relacionadas con la independencia. ¿Cuáles son?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 4 de 30
4. Pregunta
El porcentaje más alto de personas con dependencia en España se refiere a enfermedades físicas
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 5 de 30
5. Pregunta
¿Cuál es la normativa que regula en España la situación de dependencia?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 6 de 30
6. Pregunta
¿Cuáles son los grados de dependencia, según la Ley de dependencia?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 7 de 30
7. Pregunta
¿A qué grado de dependencia asignarías a una persona con diversidad funcional motora con necesidad de ayuda únicamente para atarse los cordones?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 8 de 30
8. Pregunta
¿A qué grado de dependencia asignarías a una persona que padece la enfermedad de Alzheimer y necesita ayuda para todas las actividades de la vida diaria día y noche?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 9 de 30
9. Pregunta
Cuando una persona tiene diversidad funcional, automáticamente es reconocido como dependiente.
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 10 de 30
10. Pregunta
La condición de la persona para llevar a cabo determinadas funciones, debido a su déficit sensorial, físico o intelectual es
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 11 de 30
11. Pregunta
El concepto que incluye a todas las personas, que debido a que una parte o la totalidad de su cuerpo o mente funcionan de manera distinta realizan las actividades de su vida de manera distinta es:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 12 de 30
12. Pregunta
La prevención de la dependencia incluye todas las medidas destinadas a capacitar a las personas para que, mediante su propio control, puedan reducir los factores de riesgo que amenazan su autonomía.
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 13 de 30
13. Pregunta
¿En qué nivel de prevención se encuentran unas jornadas de concienciación sobre estilos de vida saludables?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 14 de 30
14. Pregunta
Apoyos son únicamente aquellos recursos tecnológicos que ayuda a personas en situación de dependencia a realizar sus actividades de la vida diaria.
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 15 de 30
15. Pregunta
El nivel de prevención que tiene por objeto la detección de los indicios que pueden alertar sobre la aparición de la dependencia, para poder tomar las medidas necesarias antes de que se instale es la:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 16 de 30
16. Pregunta
Los apoyos que necesita una persona:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 17 de 30
17. Pregunta
Cuando el apoyo se aplica de manera continua, pero con un tiempo limitado se trata de:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 18 de 30
18. Pregunta
El apoyo que se aplica de manera intensiva, en diferentes entornos, sin limitación temporal y presencia permanente es:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 19 de 30
19. Pregunta
Cuando la atención de las personas dependientes se centraliza en la familia hablamos de:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 20 de 30
20. Pregunta
¿Cuál es un sistema alternativo de alojamiento?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 21 de 30
21. Pregunta
El tipo de apoyo que incluye todos los recursos y servicios creados por la sociedad para dar respuesta a las personas que no pueden vivir de manera independiente en su hogar ni ser atendida íntegramente por su familia.
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 22 de 30
22. Pregunta
El principio que dice que defiende los derechos de disfrutar de interacciones sociales libremente elegidas es el de:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 23 de 30
23. Pregunta
¿Qué principio de actuación profesional en el apoyo formal es la base de la dignidad personal y de autodeterminación?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 24 de 30
24. Pregunta
¿Qué principio de actuación profesional en el apoyo formal se refiere al hecho de que los programas y servicios deben adaptarse a las personas y no al revés?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 25 de 30
25. Pregunta
La persona que ayuda a otra a realizar las tareas de la vida diaria que, por su situación, no puede ejecutar por si misma es un:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 26 de 30
26. Pregunta
Según la clasificación de AAIDD, las habilidades de autonomía personal se clasifican en:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 27 de 30
27. Pregunta
Una conducta aprendida que la persona ejecuta automáticamente en el momento oportuno y de forma adecuada es:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 28 de 30
28. Pregunta
Una de las diferencias entre hábito y rutina, es que en uno de los dos casos podemos cambiarlos/las por otros/as. ¿En cuál?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 29 de 30
29. Pregunta
Señala las fases de adquisición de las HAPPS:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 30 de 30
30. Pregunta
La fase de adsuisición de HAPPS que supone el afianzamiento del aprendizaje y la interiorización como hábito, es decir, que se ejecute de manera rutinaria en cualquier situación que requiera dicho comportamiento es:
CorrectoIncorrecto